Commit Graph

20 Commits

Author SHA1 Message Date
sejo c506c16cb3 sanitize < > in list elements 2022-02-10 09:03:33 -06:00
sejo 5ef0c556dc typo in sign for LTH - thanks Rostiger! 2022-02-10 08:54:39 -06:00
sejo b08f7040a7 nueva tabla de controlador 2022-02-09 17:29:37 -06:00
sejo e7fc392b10 reemplazada tecla Esc por Home 2022-02-08 17:48:24 -06:00
jota f677c4b01f Acentos añadidos al código y otras correciones breves 2022-02-03 01:46:00 +01:00
Roberto MF 06dd7eb67c Ortografía: «pixel» y «píxeles» 2022-01-31 22:43:00 +01:00
Roberto MF 9f6e1cae28 Ortografía: «éste», «ésta», «éstos», «éstas»
Los adjetivos demostrativos «este/a/os/as» no llevan tilde.

Además, cuando se utiliza como pronombre demostrativo, se desaconseja el uso de la tilde en la última revisión de la Ortografía de las Academias de la Lengua Española, siguiendo el camino de simplificación de la ortografía de otras instituciones de la lengua.
2022-01-27 20:57:20 +01:00
Roberto MF d29d7d878c Legibilidad: «el(los) resultado(s)», etc.
En estos casos, los paréntesis pueden dificultar la lectura o distraer del discurso, así que se puede optar por la fórmula «el o los resultados», que resulta más natural y menos intrusiva.
2022-01-27 20:57:20 +01:00
Roberto MF 8225e12d8f Gramática: «y/o»
En todo el libro se utiliza la expresión «y/o» para las disyunciones, posiblemente por calco del inglés. La disyunción «o» en español no es excluyente, de manera general. Es decir, «y/o» resulta en una expresión lógica redundante, puesto que los casos referentes a «y», conjunción (los dos términos deben cumplirse), están incluídos en «o», disyunción no excluyente (uno o ambos términos deben cumplirse). Puede leerse más acerca de esto en Wikilengua, que a su vez cita el consejo de la RAE:

http://www.wikilengua.org/index.php/y/o#y.2Fo
2022-01-26 03:00:19 +01:00
Roberto MF 1215ecc0d2 Ortografía: «sólo»
La palabra «sólo» aparece en todo el texto escrita con tilde. El uso de esta tilde se recomendó opcional en la última revisión de la Ortografía de las Academias de la Lengua Española, siguiendo el camino de simplificación de la ortografía de otras instituciones de la lengua. Sugiero que, al encajar con el estilo ortográfico simplificado de sejo, se reemplace por «solo» en el resto del libro. Pueden encontrarse artículos lingüísticos divulgativos y contextuales a favor de esta decisión normativa en la descripción de un experimento que realicé:

https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/dia-crítica/
2022-01-26 02:58:14 +01:00
Roberto MF 5f35851a56 Ortotipografía: enumeraciones con y
Las enumeraciones y algunas conjunciones de oraciones en el texto preceden la conjunción «y» de una coma. En español, esta coma no es apropiada para separar el último término de la enumeración o las oraciones que se unen.

Posiblemente se trate de un calco del inglés. Se puede leer sobre este uso en la Fundéu, que cita a su vez el Diccionario panhispánico de dudas:
https://www.fundeu.es/recomendaciones/no-se-escribe-coma-delante-de-la-yde-las-enumeraciones-1123/
2022-01-26 02:58:08 +01:00
Roberto MF 938b7978e1 Titivillus, ortografía: «tí» 2022-01-26 02:42:52 +01:00
jota b16a6c8045 Revisión pausada del Día 7 y Apéndice A, y correciones de otros Días. 2022-01-14 12:03:51 -03:00
jota bb7925f997 Revisión pausada del Día 5 y 6, y correciones breves de otros Días 2022-01-13 19:18:41 -03:00
jota cc10cd9624 Revision pausada del Día 3 y 4, y correciones breves de otros Días. 2022-01-13 12:21:44 -03:00
sejo 73630a15de corrección de enlaces a {tutorial de uxn} 2022-01-11 18:20:48 -06:00
jota 804a750d8b WIP: Traducción Día 6 y otros cambios breves 2022-01-11 16:32:15 -03:00
jota 6ede6de779 Correciones de los días 2, 3 y 4 2022-01-07 20:29:40 -03:00
jota a0e7168657 Añadidos los días 2, 3 y 4 al tutorial en español de Uxn 2022-01-07 17:45:19 -03:00
sejo 06da61a33d placeholders tutorial día 2 y 3 2021-08-03 16:47:39 -05:00